Asier Fernández Pásaro, Licenciado en Relaciones Públicas y Publicidad, con un Master en Diseño Gráfico. Asimismo, organizador de FMS España, Argentina, Chile, México, Perú y Colombia, Street Warrios, Copa Federación y BDM España, festeja hoy su cumpleaños.
El español, natal de Rioja es un amante y practicante del rap, es co-fundador de Urban Roosters junto a Arturo Sanía, Pedro Gomes y Eduardo Clavijo. En una de las tanta entrevistas realizadas a Asier, nos comento sus inicios y hasta llegar donde está ahora: “la idea de plataforma web que desarrollé junto con otros compañeros recibió el premio ‘Industria Cultural Más Creativa de España’ del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, un punto y a parte para comenzar a ver nuestra afición como un modelo de negocio, pero también como un deporte mental, porque consideramos que te ayuda a desarrollarte como persona. A partir de ahí, nos lanzamos al sector latinoamericano. En concreto fuimos a Chile, donde el Gobierno nos subvencionó el proyecto de la Freestyle Rap Federation con 30.000 euros y pudimos establecer sinergias con las principales competiciones a nivel latinoamericano de la mano de artistas españoles reconocidos, como Arkano. Fue en 2017 cuando cogimos a los diez raperos más importantes a nivel nacional y creamos la Freestyle Master Series”.
Al día de hoy, Urban Roosters es una empresa especializada en realizar competiciones de freestyle. En 2014, junto a diferentes competiciones de freestyle a nivel mundial, fundaron la Freestyle Rap Federation, con el objetivo de establecer las bases del freestyle e ir desarrollando las competiciones como un nuevo deporte. Como primera medida identificaron las principales competiciones y crearon un circuito oficial para el rankeo de los freestylers que competían en países hispanohablantes. Paralelamente se trabajó en un método de votación, para estandarizar la clasificación en las competiciones por parte del jurado.
A pesar de que el freestyle ya desemboca en una profesión, aún no es oficialmente considerado como un deporte, a lo que Asier comenta lo siguiente: “Así es, de momento no se le reconoce como tal, pero la mayoría de la comunidad de freestyle sí la considera una disciplina deportiva. Estamos trabajando para que no se perciba como una mera habilidad, como ya ha ocurrido con otros deportes como el surf o el skate, que antes tampoco eran deportes pero ya están en los Juegos Olímpicos. Por eso estamos intentando seguir un modelo similar a esos otros deportes que lo han conseguido, porque creemos que las modas mueren pero los deportes perduran. Lo que buscamos es generar un nuevo ecosistema con más oportunidades”.
El Proyecto FMS consistía en juntar en una misma liga a los diez freestylers con mejor nivel del país en cuestión y realizar una gira de eventos nacional. También se realizó la primer gran final de FMS Internacional, donde los mejores 16 freestylers se midieron en el formato que desempeñan 9 veces al año en sus ligas, coronando como campeón al freestyler Aczino.
Paralelamente Urban, ha desarrollado talleres enfocados a los más jóvenes seguidores del rap: su idea es que el rap no tenga distinciones de nacionalidades ni de clases sociales.
Asimismo, la pregunta de la revista “nuevecuatrouno” que dice: ¿Mira nuevos horizontes más allá de las fronteras hispanohablantes?, a lo que Asier responde: “Como meta inicial, porque Asia es otro gran mercado, me gustaría llegar a Estados Unidos, la meca del hip hop, aunque es más complicado por la gran competencia que existe dentro del sector. De momento, el año que viene vamos a centrarnos en Portugal, Italia y Francia, la cuna del rap. Previamente ya tuvimos alguna experiencia en Italia, pero en castellano, así que ahora queremos dar el salto en su idioma”.
Para lograr estos objetivos se realizan talleres, haciendo hincapié en el lenguaje, con el objetivo de cultivar la improvisación y la creatividad mediante de la gramática, las métricas y la retórica.
En este contexto y por el trabajo que viene realizando consideramos que Asier es una persona con bastante ACTITUD HIP HOP, por esta razón hoy le deseamos un feliz cumpleaños número 30.
Entrevista rescatada de: https://nuevecuatrouno.com/2019/12/15/asier-fernandez-urban-roosters-hobby-freestyle/.